Ruta del Flysch en Zumaia

Publicado el 26 de noviembre de 2024, 10:25

Flysch de Zumaia: ¡La historia de la Tierra escrita en piedra!

Aquí tienes un plan para disfrutar de la Ruta del Flysch en Zumaia, una de las rutas de senderismo más bonitas del País Vasco:

Inicio en Zumaia

Comienza tu día con un desayuno en una cafetería local de Zumaia. Puedes probar un café con leche y unas tostadas para empezar con energía.

Visita a la Ermita de San Telmo

Visita la famosa ermita, que ofrece vistas impresionantes del Flysch y del mar. Es un buen punto de partida para la ruta.

Senderismo por el Flysch

Sigue la ruta que recorre los acantilados de Flysch, disfrutando de las formaciones geológicas únicas y las vistas panorámicas del mar Cantábrico. Asegúrate de llevar calzado cómodo y agua.

Descanso en la Playa de Itzurun

Toma un descanso en esta playa con arena negra y rocas únicas. Es un lugar perfecto para un picnic y relajarte.

Continuación por el Flysch

Sigue la ruta, disfrutando de los acantilados y las vistas espectaculares. La ruta ofrece una combinación de caminos de tierra y senderos junto al mar.

Visita a la Playa de Zarautz

Si tienes tiempo, puedes desviarte hacia la Playa de Zarautz, una de las playas más largas y bonitas del País Vasco. Es un lugar perfecto para un paseo y un baño en el mar.

Regreso a Zumaia

Regresa a Zumaia y disfruta de una cena en uno de los restaurantes locales, celebrando tu aventura diaria.

Consejos Adicionales

Lleva calzado cómodo, agua, protector solar y algo de comida para el picnic. Sigue las señales de la ruta y no te acerques demasiado a los acantilados. Es mejor hacer la ruta en días despejados para disfrutar al máximo de las vistas.

Espero que disfrutes de esta emocionante ruta y que tengas un día lleno de aventuras y belleza natural.

 

¿Que es el Flysch?

El flysch es una formación geológica espectacular que se puede encontrar en varios lugares del mundo, pero los más conocidos están en la costa del País Vasco, como en Zumaia. Esta formación está compuesta por capas alternas de roca dura (como la caliza) y roca blanda (como la arcilla o el margo) que se depositaron durante millones de años en un ambiente marino profundo.

Proceso de Formación

  1. Sedimentación: Durante largos periodos, los sedimentos se acumularon en el fondo del mar en capas. Las capas más duras representan periodos de sedimentación más lenta y mayor compactación, mientras que las capas más blandas representan periodos de sedimentación rápida.

  2. Tectónica de Placas: Los movimientos de las placas tectónicas elevaron estas capas sedimentarias del fondo del mar a la superficie.

  3. Erosión: La acción de las olas y el clima erosionaron las capas de roca, creando una alternancia visible de capas duras y blandas.

Importancia Geológica

El flysch es especialmente importante porque actúa como un registro del pasado geológico de la Tierra. Las capas de flysch en Zumaia, por ejemplo, incluyen registros del impacto del meteorito que se cree causó la extinción de los dinosaurios hace unos 66 millones de años.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios